Toda instalación que maneja vehículos—desde un parque logístico hasta una planta de producción—requiere de sistemas confiables que regulen el paso, aseguren la visibilidad de las señales y eviten el ingreso no autorizado. Cuando no se cuenta con estos sistemas, es común ver embotellamientos, accidentes en puntos ciegos o ingresos simultáneos que ponen en riesgo al personal y generan pérdidas de tiempo. Los equipos de control vehicular como semáforos LED y barreras automáticas permiten establecer un flujo ordenado, evitar errores humanos y aumentar el control sobre los accesos. A continuación, analizamos tres soluciones clave.
PRO-LIGHT-LED: Semáforo Rojo y Verde de alta visibilidad
¿Cómo funciona?
Este semáforo opera con dos luces LED (rojo y verde), activadas por control manual, sensor o sistema automatizado. Su función es clara: indicar al conductor cuándo debe detenerse o avanzar, sin margen de error.
Características clave:
- Lente de 20 cm con 90 LED por color.
- Vida útil superior a 80,000 horas.
- Alta luminosidad: hasta 600 candelas.
- Bajo consumo: solo 10 W.
- Ángulo de visión de 30°.
- Carcasa de ABS resistente a la intemperie.

Ventajas frente a otras opciones:
A diferencia de modelos convencionales, el PRO-LIGHT-LED ofrece iluminación uniforme y alta durabilidad, incluso en exteriores o climas adversos. Además, su bajo consumo lo hace ideal para operaciones continuas.
¿Dónde se recomienda instalarlo?
Es ideal para:
- Fábricas con múltiples puntos de acceso.
- Zonas de carga y descarga.
- Aduanas y cruces logísticos.
- Estacionamientos amplios o con visibilidad reducida.
Equipos de control vehicular PRO-LIGHT-SL: Semáforo compacto “Alto / Siga”
¿Cómo funciona?
Con un diseño más sencillo que el modelo anterior, este semáforo emite señales básicas (rojo y verde) para controlar accesos con menor flujo vehicular. Es una opción práctica y económica para accesos simples.
Características clave:
- 45 LED rojos y 36 verdes.
- Diámetro de lente: 20 cm.
- Vida útil estimada: 80,000 horas.
- Consumo energético: 6 W.
- Funciona con 110 V.
- Carcasa hermética, ideal para uso exterior.

Ventajas frente a otros sistemas:
Este modelo destaca por su costo accesible y bajo mantenimiento. Aunque es más compacto, mantiene una visibilidad adecuada para accesos con tráfico moderado.
Instalaciones recomendadas:
- Oficinas con estacionamientos controlados.
- Condominios o residencias con caseta de vigilancia.
- Centros de distribución pequeños.
- Accesos internos dentro de zonas industriales.
CAME GARD GT4: Barrera vehicular automática para uso intensivo
¿Cómo funciona?
La CAME GT4 es una barrera electromecánica que regula el paso de vehículos mediante un brazo de hasta 4 metros. Su motor de 24 V DC permite apertura y cierre automático, integrándose fácilmente con semáforos, lectores, sensores o software de control.
Características clave:
- Tiempo de apertura: entre 2 y 6 segundos.
- Para uso intensivo de hasta 300 ciclos por hora.
- Mástil iluminado con luces LED (rojo/verde).
- Grado de protección IP54 (resistencia a lluvia y polvo).
- Compatible con CAME Connect.
- Incluye sistema de desaceleración inteligente.

Ventajas competitivas:
Este modelo está diseñado para operación continua y de alto rendimiento. Su iluminación integrada mejora la visibilidad nocturna y su tecnología avanzada permite gestionar accesos de forma remota, programada o por demanda.
Instalaciones ideales:
- Aduanas con alta rotación vehicular.
- Fábricas que operan por turnos y requieren control constante.
- Parques industriales, terminales y universidades.
- Accesos principales de hospitales o aeropuertos.
Beneficios clave del uso de equipos de control vehicular para fábricas y aduanas
Mejora la seguridad en cruces y entradas
Los semáforos LED y las barreras automáticas reducen el riesgo de accidentes, tanto entre vehículos como con peatones. Las señales visuales claras eliminan ambigüedades y evitan maniobras peligrosas.
Agiliza la operación logística
Estos sistemas permiten flujos controlados y rápidos, lo que disminuye los tiempos de espera en picos operativos. La automatización evita cuellos de botella y facilita el ingreso según protocolos definidos.
Reduce la necesidad de supervisión constante
Con integración a sistemas inteligentes, se puede gestionar el acceso sin intervención humana directa, lo que reduce costos y mejora la eficiencia del personal de seguridad o recepción.
Aumenta el control y la trazabilidad
Equipos como la barrera CAME GT4 pueden vincularse a plataformas de monitoreo, bases de datos o registros de entrada, aportando trazabilidad a cada vehículo que ingresa.
¿Cuál es el equipo de control vehicular adecuado para tu instalación?
La elección del equipo ideal depende de tres factores: el volumen de tráfico, el nivel de automatización requerido y el tipo de instalación.
- Si buscas solo señalización clara y continua: PRO-LIGHT-LED es tu mejor aliado.
- Si necesitas algo compacto, funcional y de bajo consumo: elige PRO-LIGHT-SL.
- Si lo que necesitas es un control vehicular total, además de los semáforos de señalización incorpora las barreras inteligentes y de uso intensivo CAME GT4. Ya que la integración de estos equipos te dan una solución robusta y confiable en aplicaciones en las que se requiere un alto desempeño.
Conclusión
La implementación de equipos de control vehicular para fábricas e industrias es una inversión que impacta directamente en la seguridad, el orden y la eficiencia de cualquier operación. Los semáforos industriales y las barreras automáticas no solo evitan accidentes, también optimizan tiempos y permiten un control riguroso de entradas y salidas.
Si estás evaluando cuál es la mejor solución para tu empresa o instalación, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a elegir el equipo adecuado para tus necesidades específicas.
0 Comments