Hoy más que nunca, la seguridad es un tema clave en cualquier empresa o industria. Contar con un sistema de control de acceso con reconocimiento facial para empresas e industrias permite tener el control total de quién entra, a qué hora y por dónde. Además, ayuda a prevenir accesos no autorizados, mejorar la organización y facilitar el trabajo del personal encargado de seguridad.
En este artículo te explico cómo funciona la integración de los equipos InBio 460 Pro Plus y SpeedFace V3L/ID de ZKTeco, en una de las soluciones más completas y confiables para proteger tus instalaciones y agilizar el ingreso del personal.
¿Qué es un panel InBio 460 Pro Plus y cómo funciona?
El InBio 460 Pro Plus es un panel de control de acceso biométrico inteligente. Desarrollado por ZKTeco, permite controlar accesos en infraestructuras que necesitan un nivel más avanzado de seguridad.
Con un solo panel puedes controlar hasta 4 puertas. Se conecta a sensores, lectores biométricos y botones de salida, y almacena toda la información de accesos, como nombres, horarios y puertas utilizadas.
Este equipo es ideal para empresas con mucho personal o varias entradas, ya que guarda los datos incluso si se desconecta de la red, y responde de forma rápida al momento de abrir o rechazar el acceso.
Múltiples paneles InBio: escalabilidad asegurada
Sí, y esa es una gran ventaja. Puedes tener varios paneles InBio 460 Pro Plus en distintos puntos de tu empresa (por ejemplo, en diferentes edificios o niveles) y conectarlos todos en una sola red. Así, desde una computadora o plataforma puedes controlar todos los accesos de forma centralizada.
Esto no solo facilita la administración, sino que permite generar informes, establecer reglas de acceso y mantener un seguimiento completo de cada evento registrado. El sistema también puede funcionar de forma autónoma si la red se interrumpe, garantizando continuidad operativa.

Ventajas de usar SpeedFace V3L/ID como lector de rostro
El SpeedFace V3L/ID es un dispositivo de control de acceso de última generación que ofrece varios métodos de verificación: tarjeta RFID, huella digital y, su principal ventaja, reconocimiento facial sin contacto.
Esta tecnología permite que la persona no tenga que tocar nada, ni usar tarjetas, ni ingresar un PIN. Solo debe mirar al dispositivo y, si está autorizada, la puerta se abre en menos de un segundo. Esto agiliza el ingreso, mejora la higiene y reduce errores comunes, como el olvido de credenciales.
Este tipo de lector es ideal para empresas donde las personas trabajan con las manos y las huellas están muy desgastadas, como ocurre en fábricas, empresas de limpieza, construcción o bodegas.
Además, si se desea un mayor nivel de seguridad, es posible combinar el reconocimiento facial con tarjetas o códigos PIN, aplicando verificación en dos pasos para áreas más sensibles o de acceso restringido.
Beneficios principales:
- Reconocimiento rápido, incluso si la persona usa mascarilla.
- Funciona en condiciones de poca luz.
- Detecta el rostro real, evitando intentos de acceso con fotos.
- Reduce filas y evita aglomeraciones en horarios de alto tránsito.
- Mejora la experiencia de ingreso para el personal y las visitas.
Esta combinación de velocidad, precisión y comodidad convierte al SpeedFace en una excelente opción para empresas que buscan modernizar su sistema de acceso sin sacrificar seguridad.
¿Cómo se conecta el SpeedFace con el panel InBio?
Tienes dos formas de hacerlo:
1. En red, cada uno conectado al sistema
Ambos equipos (el panel y el lector facial) se conectan a la misma red. Desde el software puedes asignar permisos y monitorear el ingreso. Esta opción es muy usada en oficinas modernas y permite manejar todo desde un solo lugar.
2. Como lector directo al panel
También puedes conectar el SpeedFace al panel InBio por cable, y este último es el que toma la decisión de abrir o no la puerta. Es una solución más cerrada, pero igual de confiable.

Beneficios reales del control de acceso con reconocimiento facial para empresas e industrias
¿Implementar un sistema de control de acceso con reconocimiento facial para empresas e industrias trae mejoras claras desde el primer día:
- Mayor seguridad: Solo entran personas autorizadas.
- Más orden: Sabes quién ingresó, a qué hora y por dónde.
- Ingreso rápido: Sin contacto, sin filas, sin tarjetas perdidas.
- Menos errores: No hay fallas por huellas dañadas o tarjetas prestadas.
- Mejor imagen: Refleja profesionalismo y confianza ante clientes o visitas.
Además, todo queda registrado en el sistema, por si necesitas revisar algún evento o tomar decisiones basadas en los horarios y movimientos del personal.
Casos de uso del control de acceso con reconocimiento facial para empresas e industrias
Estas soluciones son especialmente útiles en sectores como:
Industrias manufactureras y maquilas
Controlan con precisión el ingreso de operarios, supervisores y visitas, incluso en entornos donde las huellas se deterioran por el trabajo manual o el uso de químicos.
Centros logísticos y bodegas
Mejoran la seguridad de zonas con mercancía valiosa, agilizan el ingreso del personal y evitan accesos no autorizados a áreas restringidas.
Hospitales y laboratorios
Garantizan un ingreso rápido y sin contacto para personal médico y técnico, protegiendo ambientes sensibles y cumpliendo con protocolos de higiene.
Oficinas corporativas
Ofrecen una experiencia moderna y segura para colaboradores y visitantes, con control centralizado de accesos por horarios, áreas o niveles jerárquicos.
Universidades y centros educativos
Permiten controlar el acceso de estudiantes, docentes y personal administrativo, reduciendo riesgos y mejorando la organización institucional.
Instituciones gubernamentales
Fortalecen la seguridad en instalaciones públicas, asegurando que solo el personal autorizado tenga acceso a oficinas, archivos y áreas clave.
En todos estos casos, el sistema permite aplicar políticas diferenciadas según el nivel de seguridad requerido en cada área.

Conclusión
Si estás buscando una forma segura, moderna y eficiente de controlar el acceso a tu empresa o industria, el InBio 460 Pro Plus junto al lector facial SpeedFace V3L/ID es una de las mejores combinaciones disponibles.
Este sistema te permite tener el control total del ingreso de personas, reducir errores, ahorrar tiempo y mejorar la seguridad general. Además, es flexible y puede crecer junto con tu negocio.
¿Te gustaría cotizar o conocer más sobre cómo implementar un sistema de control de acceso con reconocimiento facial para empresas e industrias en tu organización? Contáctanos, uno de nuestros ejecutivos puede ayudarte a conocer e implementar estas soluciones de seguridad electrónica.
0 Comments